CYP Core: Empresa de optimización de procesos Supply Chain y Productivos

Descubre lo que podemos hacer para potenciar los resultados de tu empresa.

Somos líderes en ingeniería logística y transformación digital en España.

Impulsamos a empresas de diferentes sectores a optimizar sus procesos logísticos y productivos con soluciones personalizadas. Desde la automatización de la cadena de suministro hasta la implementación de tecnologías avanzadas.

Expertos
+ 0
Años de experiencia
+ 0

Nuestra misión y visión

Construir una eficiencia que impulse resultados.

 

Creemos que la mejora continua es clave. En CYP Core, diseñamos e implantamos nuevas operativas. Desde el lanzamiento de modelos hasta la expansión de fábricas, aportamos nuestro know-how para garantizar proyectos viables, eficientes y alineados con la estrategia de cada cliente.

Nuestra misión: diseñar e implementar proyectos de optimización logística y productiva de manera eficiente y responsable. Apoyándonos en nuevas tecnologías que nos permitan impulsar la digitalización en cada uno de nuestros clientes.

Por esta razón, nuestra visión es consolidarnos como una ingeniería de referencia en el sector conocida por la efectividad, generando beneficios económicos sostenibles y que promuevan la evolución de nuestros clientes. 

Hablemos de cómo podemos transformar tu negocio.

HISTORIA

Nuestro recorrido como empresa de ingeniería logística y en gestión de proyectos

Hemos logrado construir una historia de más de 20 años, en la que hemos evolucionado constantemente, transformando procesos logísticos y productivos para empresas de diferentes sectores.

Nace CYP Core, con una visión clara.

El mismo año que se lanzó la plataforma YouTube, CYP Core comenzó su camino, con un propósito definido: ofrecer soluciones especializadas en la cadena de suministro y logística de producción.

Crecimiento y consolidación de nuestro modelo

Por este año, los deportistas se preparaban para los Juegos Olímpicos de Río, nosotros también estábamos listos para expandir nuestra capacidad. Multiplicamos por cuatro nuestro equipo y ampliamos nuestros servicios para la mejora de procesos productivos con un modelo propio de optimización.

Reconocimiento a la innovación.

El año en que los inventores de baterías de litio ganaron el premio Nobel. Nosotros celebrábamos también un gran logro, pues SEAT recibió el premio SIL a la digitalización de suministro, gracias al proyecto de Supply Chain Control Tower (SCCT) desarrollado en conjunto con nosotros.

Expansión a Pamplona.

Después de muchos años de recorrido, abrimos nuestra primera oficina en Pamplona, fortaleciendo nuestra relación con Volkswagen y sumando nuevos proyectos a la industria automotriz.

CYP Core a hoy ha crecido más del 50%, consolidándonos como un socio estratégico clave con una metodología diferencial para empresas líderes como SEAT Martorell, VW Pamplona, Mercedes Vitoria y Audi Bruselas.

Además, hemos extendido nuestra colaboración a startups innovadoras en el sector de automoción como Silence, Liux y Scoobic. 

2005

2016

2019

2023

Actualmente

2012

2017

2020

2024

Expansión en el sector de automoción.

Mientras las personas alrededor del mundo especulaban sobre el fin del calendario maya, para nosotros fue el inicio de una nueva etapa. CYP Ingeniería se consolida en la industria de la automoción y logística, ofreciendo a diferentes empresas soluciones operativas.

Transformación digital como nuevo horizonte.

Este año en que el reconocimiento facial llegó a los dispositivos móviles, en CYP dimos nuestro primer gran paso. Ya que con nuestra trayectoria comenzamos a desarrollar proyectos de transformación digital.

Superamos la crisis con innovación.

En un año donde el mundo se detuvo, en CYP seguimos avanzando. Consolidamos nuestro modelo CORE, potenciando la transformación digital de las operaciones, basándonos en el análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas

Crecimiento sin precedentes.

Con la apertura de nuestra sede en Vitoria, comenzamos una nueva colaboración con Mercedes. Por primera vez, superamos los 70 empleados y seguimos en expansión

CORE: Del concepto a la realidad.

Un modelo de trabajo que marca la diferencia.

Cada vez los proyectos de industrialización y optimización son más complejos, el reto principal es no quedarse solo en la teoría, sino llevarlo a la realidad. Nuestro modelo CORE está diseñado para asegurar que cada solución pase del concepto a la implementación de manera eficiente y sostenible.

Conoce cómo nuestro modelo puede transformar tus procesos

Soluciones que impulsan resultados en el sector Supply Chain y Productivos

La tecnológica y la digitalización están transformando sectores clave como la automoción, la logística y el retail. El mercado es cada vez más competitivo, es necesario optimizar procesos y responder con agilidad a los cambios en la demanda.


En CYP Core, diseñamos e implementamos soluciones y optimizaciones de operaciones logísticas, producción y proyectos de gestión. Con innovación, data y tecnología que permita rentabilizar cada proceso.

Descubre cómo impulsamos la transformación en cada sector.

Diseñamos estrategias para hacer procesos logísticos eficientes y optimizamos la cadena de suministro reduciendo costes y tiempos.

Aplicamos metodologías Agile para una gestión más flexible y efectiva. Implementando herramientas para mejorar la toma de decisiones con nuestro método CORE.

Creamos modelos de simulación para analizar y mejorar procesos productivos. Aplicándolos a la logística y procesos industriales.

Más de 15 años de experiencia en la gestión y optimización, que nos permite una visión estratégica para integrar cada eslabón de la cadena de suministro.

Desarrollamos herramientas digitales a medida, adaptando soluciones tecnológicas a las necesidades de cada proceso.

Ofrecemos un acompañamiento constante a los equipos en cada fase de transformación, asegurándonos de la adopción de cambios con estrategias centradas en las personas.

Implementamos soluciones de análisis de datos, que nos permite medir y optimizar la eficiencia operativa en tiempo real.

Diseñamos soluciones de packaging y modelos 3D personalizados. Con un proceso óptimo dentro de nuestra Sala Virtual de Homologación para validar procesos de diseño y producción

Innovación para un mundo
en movimiento

Somos parte del grupo Excens Solutions, un holding industrial que impulsa la transformación en los sectores de ingeniería, logística, digitalización y sostenibilidad.

Un equipo de más de 200 profesionales y una facturación de 20M€, consolidándonos como un referente en soluciones tecnológicas para la optimización de procesos y la eficiencia operativa.

Empresas que conforman Excens Solutions

Expertos en optimización de procesos y digitalización para la Supply Chain y producción.

Expertos en optimización de procesos y digitalización para la Supply Chain y producción.

Expertos en optimización de procesos y digitalización para la Supply Chain y producción.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Contamos con grandes alianzas en tecnología

Colaboramos con entidades clave para impulsar la innovación y la digitalización en la industria.

Colaboración con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Fomentamos el talento participando en eventos como el Fòrum ETSEIB, conectando con futuros profesionales y promoviendo el desarrollo de nuevas

Investigación y Desarrollo (I+D)

Apostamos por la innovación continua, generando soluciones avanzadas de transformación digital adaptadas a las necesidades de cada cliente.

Kit Digital

Facilitamos la digitalización de pequeñas y medianas empresas a través de este programa, proporcionando herramientas que aumentan su competitividad.

CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña)

Formamos parte de este ecosistema de innovación, desarrollando soluciones tecnológicas para la optimización de la Supply Chain en la automoción.

PERTE Automoción y PERTE Naval

Participamos en estos proyectos nacionales para la modernización y digitalización de sectores estratégicos como automotriz y naval, facilitando el acceso

Certificación TISAX (Trusted Information Security Assessment Exchange)

En CYP, estamos comprometidos con la seguridad de la información y hemos obtenido la certificación TISAX, un estándar internacionalmente reconocido en la industria automotriz. Esta certificación asegura que cumplimos con los más altos requisitos de protección de datos y ciberseguridad.

¿Qué garantiza TISAX?

Proyectos de Colaboración Europea

Únete al Programa KIT DIGITAL para empresas formadas por un número entre 10 y 49 empleados financiados con los fondos europeos NextGenEU. Como agentes digitalizadores, ¡te ayudamos a obtener el Bono KIT DIGITAL y aplicarlo en las soluciones digitales que necesite tu negocio!

Programa Kit Digital

La referencia ofertada al Programa por un Agente Digitalizador Adherido deberá especificar:

Categoría a la que se asocia.
En su caso, sector de actividad al que se dirige.
Territorio en el que se despliega la solución de digitalización, pudiendo ser todo el territorio español o una relación exclusiva de provincias.
Enlace a la página web dedicada en el dominio del Agente Digitalizador Adherido, con el formato y requisitos que se establezcan el Anuncio de Adhesión al Programa, en la que figurará por cada referencia las diferentes soluciones que desee distribuir por segmentos de beneficiarios, sectores y los nombres de dichas soluciones.
Iconos Kit Digital

Pertel Naval

CYP, en su compromiso con la innovación y la descarbonización, ha participado, junto con otros tres socios en agrupación, en el siguiente Estudio de Viabilidad Previo, incluido dentro del Perte Naval:

PROYECTO TRACTOR: PNA-010000-2023-4 TECNAVAL 2025: PROYECTO INTEGRADOR DEL TEJIDO INDUSTRIAL NAVAL PARA ALCANZAR LA DIVERSIFICACIÓN, LA DIGITALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA
Título del proyecto primario: ESTUDIO DE VIABILIDAD PREVIO A UN PROYECTO DE DESARROLLO EXPERIMENTAL PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE EMBARCACIÓN AUXILIAR DE PUERTO “MODULAR” DE RECOGIDA DE RESIDUOS MARPOL CON CERO HUELLA MEDIOAMBIENTAL
Acrónimo: EV4MODULAR-SHIP
ID Proyecto: PP01
Pertel Naval

Dicho proyecto ha sido Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU, en su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del Ministerio de Industria y Turismo de España, bajo el Programa de AYUDAS A ACTUACIONES DE INTEGRACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA CADENA DE VALOR INDUSTRIAL DEL SECTOR.

Pertel Naval Image

Pertel VEC

CYP, en su compromiso con la innovación y la movilidad sostenible, participa como parte del proyecto Future: Fast Forward (F3), liderado por SEAT, S.A., dentro del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). En este marco, ha contribuido en el siguiente Estudio de Viabilidad Previo:

PROYECTO TRACTOR: VEC010000-2022-1 - Future: Fast Forward (F3)Proyecto colaborativo para impulsar la transformación del sector de la automoción hacia el vehículo eléctrico y conectado. La Agrupación F3, formada por más de 50 empresas, nace como la mayor agrupación empresarial de la historia de la industria automovilística española. Este proyecto tiene como objetivo la recuperación y transformación económica del vehículo eléctrico y conectado, movilizando una inversión total de 10.000 millones de €, la mayor inversión industrial jamás realizada en España.
Título del proyecto primario: Digital Fleet Optimization Manager Desarrollo de un sistema inteligente de geolocalización de alta precisión para la optimización digital de flotas, orientado a la eficiencia operativa en entornos intra-logísticos industriales, con una infraestructura mínima.
Acrónimo / Nº de Expediente: VEC-020100-2022-9
ID Proyecto: PP11
Pertel Naval

Dicho proyecto ha sido Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU, en su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del Ministerio de Industria y Turismo de España, bajo el Programa de AYUDAS A ACTUACIONES DE INTEGRACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA CADENA DE VALOR INDUSTRIAL DEL SECTOR.

Pertel Naval Image

¿Tienes un desafío logístico o productivo?

Déjanos tus datos y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.